Activismo

El martes 9 de octubre, a las 12:30h un activista de la Fundación Equanimal fue absuelto del juicio al que se ha enfrentado en Madrid por el salto al ruedo de la plaza de toros de Las Ventas el 4 de mayo de 2008.

En apoyo al activista juzgado tuvo lugar una concentración en la que, junto a Equanimal, otras organizaciones como Igualdad Animal y el Partido Animalista reivindicaron la abolición de la tauromaquia.

Este juicio se debe a que la Comunidad de Madrid pretende que cada uno de los activistas que llevaron a cabo la pacífica protesta del salto al ruedo pague una sanción de 3.000 €, esto es, un total de 18.000 €. El juicio tuvo lugar tras el recurso presentado por los defensores de los animales contra estas sanciones administrativas.

Continue reading…

El Centro Legal para la Defensa de los Animales, junto con el Partido Animalista – PACMA, ha presentado el 19 de septiembre de 2012 una querella contra Pablo Trillo-Figueroa, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, por haber cometido un presunto delito de prevaricación al autorizar el festejo del Toro de la Vega de este año, sin haber realizado la mínima revisión de la documentación presentada por el Partido Animalista, en el que este le informaba sobre la ilegalidad de dicho espectáculo. Asimismo, se ha presentado un recurso de alzada a la propia autorización del Torneo.

Además, se ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo en los Juzgados de Valladolid, mediante el que se busca anular la orden que considera espectáculo taurino tradicional el Toro de la Vega.

Esperamos que los jueces y la Administración analicen toda la documentación presentada y eviten futuras celebraciones de un festejo que no cumple siquiera con el propio reglamento taurino, que prohíbe taxativamente herir, pinchar, golpear o dar muerte pública al animal. Si bien tanto el Centro Legal para la Defensa de los Animales como el Partido Animalista – PACMA se oponen a todo espectáculo que provoque la muerte y el sufrimiento de animales.

Según informa la Asociación Animalista Libera!, durante 2011 pasado se consiguió la ilegalización de la pesca a los márgenes del río Besòs. Desde hace meses la organización LIBERA! viene denunciando, sin éxito, la vulneración de dicha Ley ante los entes ejecutivos y policiales a quienes compete obligar su cumplimiento.

El día de ayer el activista de LIBERA! Daniel Herguido se acercó a los pescadores para informales de forma directa que estaban cometiendo una ilegalidad, razón por la que fue agredido por dos pescadores con golpes de puño, insultos y amenazas.

Desde la organización anuncian acciones legales, a la vez que señalan que doblarán sus esfuerzos en obligar a la administración a hacer cumplir las leyes.

El Centro Legal para la Defensa de los Animales condena esta agresión, que tiene como objetivo intentar amedrentar a los activistas a la hora de de defender a los animales.

Los dos detenidos el pasado domingo durante la manifestación antitaurina que se desarrolló en Gijón el pasado 12 de agosto, y que acabó en las inmediaciones de la plaza de toros de El Bibio, quedaron el 13 agosto a las 13:30 horas en libertad provisional con cargos de resistencia y atentado contra la autoridad. Ello tras declarar ante el juez de instrucción que se encontraba realizando las labores de guardia, y después de estar detenidos 24 horas. Los detenidos han sufrido varias lesiones, provocadas por los agentes al proceder a su detención.

Antes de pasar a disposición judicial, los detenidos pasaron la noche del domingo en comisaría, sin que se les permitiera la asistencia de su abogado, pese a que el mismo se había desplazado hasta el lugar donde se encontraban.

Continue reading…

El pasado lunes 6 de agosto de 2012 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de 2 de agosto de 2012, de la Dirección General de Tributos, sobre el tipo impositivo aplicable a determinadas entregas de bienes y prestaciones de servicios en el Impuesto sobre el Valor Añadido. Esta resolución, aprobada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, establece que, a partir del próximo 1 de septiembre, los servicios veterinarios pasarán del tipo reducido al tipo general de IVA, subiéndo este del 8% al 21%.

Sin embargo, los servicios veterinarios realizados en explotaciones ganaderas, forestales o agrícolas seguirá tributando al tipo reducido (10%).

Esta medida afectará especialmente a las protectoras de animales, que tienen que contratar un gran número de servicios veterinarios, pese a su carencia de recursos económicos.

Desde el Centro Legal para la Defensa de los Animales nos oponemos frontalmente a esta medida, que perjudica a quienes defienden a los animales y beneficia a quienes los explotan. Defendemos que los servicios veterinarios (excluidos los contratados por explotaciones de animales) pasen a tributar por el tipo superreducido de IVA (4%), puesto que dichos servicios veterinarios son de primera necesidad, debido a la inexistencia de un servicio veterinario público. Asimismo, animamos a los veterinarios a organizarse en contra de esta injusta medida, y a hacer cuanto esté en su mano para que quienes cuidan a los animales no se vean obligados a pagar más impuestos por contratar sus servicios.

Una furgoneta para los animales

¡Tenemos una gran noticia! Ahora es posible que entre todas podamos conseguir la furgoneta que El Hogar de Luci tanto necesita. Un vehículo que nos permita rescatar a más animales que como en el caso de Flor, la ovejita que no podía caminar, dependen de que tengamos un transporte para ir a por ellas.

La vieja furgoneta que utilizábamos en el Santuario se rompió definitivamente. Y sin ella, hay muchos proyectos importantes que hemos tenido que parar.

Si logramos ser la organización que consigue más clics, Citroën nos va a donar un furgoneta. Son sólo 5 segundos para ti, y toda una vida para ellos. ¡Tienes que clicar!

Dona y comparte con TODOS tus amigos por facebook, email, Twitter, foros, y en definitiva, por cada rincón donde podamos encontrar a alguien capaz de dar un simple clic.

¡Dona tu clic!

Hoy 26 de julio se presentó ante el Tribunal Constitucional el recurso para que se estime la recusación planteada contra el juez Jose Antonio Vázquez Taín, instructor de la causa contra activistas de Equanimal e Igualdad Animal.

El pasado 22 de junio de 2011, el juez Vázquez Taín, del juzgado de instrucción Nº2 de Santiago de Compostela, ordenaba la detención de 12 activistas animalistas, la mayoría de ellos con cargos de responsabilidad en las organizaciones Igualdad Animal y Equanimal. Las imputaciones tienen relación con sueltas masivas de visones en 2007 y 2009, en las que los activistas imputados no han participado. Asimismo, a los activistas se les imputan presuntos delitos de daños, allanamiento y asociación ilícita, entre otros.

El proceso presentó muchas irregularidades desde su inicio. Tres activistas pasaron 19 días en prisión preventiva hasta que la Audiencia Provincial estimó el recurso de apelación presentado por los abogados de los activistas y los puso en libertad el 13 de Julio, indicando en el auto de libertad que “no concurre ninguno de los fines que constitucional y legalmente justifican la prisión provisional”.

Continue reading…

Que esto es una guerra, no lo inventamos nosotros.

Que los defensores de los animales somos el blanco de agresiones de quienes se divierten y/o lucran con la explotación animal, tampoco.

El domingo por la mañana escuchamos un estruendo que parecía un disparo dentro de nuestro terreno. Cuando nos acercamos corriendo, vimos al señor que muchos días en los que la caza es legal, se dedica a pegar tiros a los conejos y palomas que rondan estos lares.

Este domingo, nos obstante, hubo un único disparo. El señor mayor iba acompañado de otro señor. Les dijimos al ver que aparentemente todos los animales estaban bien que si podían alejarse para disparar.

De alguna manera lo hicieron.

Continue reading…

El Centro Legal para la Defensa de los Animales presentó escrito de conclusiones el pasado 26 de junio ante el Tribunal Superior de Justicia de Murcia, en el cual solicita la anulación de la declaración de la tauromaquia como Bien de Interés Cultural en la Región de Murcia.

En el citado escrito se exponen los motivos morales, así como de otra índole, por los que la tauromaquia no debería ser declarada Bien de Interés Cultural. Asimismo se pone en conocimiento del Tribunal que la Comunidad Valenciana ha rechazado recientemente declarar las corridas de toros y los correbous como Bien de Interés Cultural, contando para ello con el apoyo de la Universidad de Valencia, quien emitió un completo informe al respecto.

Continue reading…

Hoy se cumple un año del golpe represivo que el movimiento de derechos animales sufrió en el estado español en 2011. El 22 de Junio de 2011,miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado entraron en las casas de 12 activistas en distintos puntos del Estado español (Madrid, Asturias, Euskadi y Galicia), en una operación sin precedentes en la que se imputaba a 12 activistas, la mayoría de ellos con cargos de responsabilidad en dos de las organizaciones animalistas más importantes del estado: Igualdad Animal / Animal Equality y Equanimal.

Puedes ver la noticia completa de TVAnimalista que incluye un nuevo vídeo con toda la actualidad del proceso hasta ahora aquí –> http://www.tvanimalista.com/es/2012/06/22/a-doc-un-ano-de-las-detenciones/

Continue reading…