A pesar de que el acusado lo negó todo ante el magistrado, y su abogado posteriormente pidió su libre absolución, de momento el veredicto fue claro: condenado a una multa de 20 días con una cuota diaria de 6 euros, y a abonar la factura de reparación del equipo fotográfico (482€).

El acusado negó haber tocado o empujado a la activista denunciante, aunque reconoció ante el juez que quería que “se fueran” y por ello increpaba a las activistas.

Uno de los testigos que acompañaba al acusado, y miembro de la comisión taurina de Ulldecona, argumentó que la denunciante y sus compañeras “venían a provocar”.

Continue reading…

La organización en defensa de los derechos de los animales Igualdad Animal ha denunciado la imputación de trece personas más por parte del magistrado del Juzgado de Instrucción Número 2 de Santiago de Compostela, José Antonio Vázquez Taín, en el caso que se inició en junio de 2011.

Si desde un principio tanto Igualdad Animal como Equanimal, que ahora se han unido, denunciaron que ninguno de los doce activistas imputados en primera instancia tenían relación alguna con los hechos que se les imputaban (además de las sueltas, delitos de daños, allanamiento y asociación ilícita), Igualdad Animal ha asegurado que estas nuevas imputaciones tienen todavía menos sentido. De hecho, las trece personas ni siquiera saben de qué se les acusa. Tan solo han recibido una citación instándoles a declarar como imputados.

Continue reading…

Un juez de Bilbao ha condenado a cuatro meses de prisión y 348,33 euros de indemnización a un hombre por un delito de maltrato animal por disparar y atravesar con una barra a un perro en la localidad vizcaína de Bedia. Según recoge la sentencia emitida por el Juzgado de lo penal número 5 de la capital vizcaína, el perro mestizo de mastín con labrador conocido con el nombre de ‘Txispa’, cuya responsable es la Asociación Socorro Animal Amigos Milord (ASAAM), que tiene una finca próxima a la del acusado, un pastor de ovejas.

El pasado 10 de agosto de 2011, el perro se coló en la finca del pastor. Éste estaba convencido que días antes, ‘Txispa’ había mordido a alguna de sus ovejas. La sentencia declara probado que el pastor «cogió una escopeta y disparó en dos ocasiones» contra el animal. Para rematarlo, lo atravesó «con un objeto puntiagudo hasta la aorta, rompiéndole dos costillas».

Continue reading…

El Juzgado de lo Penal 1 Bis de Albacete ha condenado a dos años de prisión, así como a pagar una multa de 200 euros y una indemnización de 2.120 euros a un joven por el mordisco que su perro le dio a otro hombre, como responsable de un delito de lesiones y una falta contra los intereses generales.

El joven que fue mordido también ha sido condenado a pagar una multa de 350 euros y una indemnización de 1.200 euros, como responsable de una falta de lesiones.

En el juicio el dueño del perro aseguró que llevaba el perro atado y que el otro acusado le quitó el bozal. Después aseguró que su perro no le había causado las heridas al otro procesado.

Los hechos

Se considera probado que en Albacete, sobre las nueve de la mañana del 18 de marzo de 2007, ambos hombres mantuvieron una disucisión. Fue entonces cuando, tras un forcejeo, uno de los acusados arremetió contra el responsable del perro, que cayó al suelo tras propinarle un golpe en la cara. La reacción del responsable del animal fue ordenarle al mismo que atacara al otro joven, lo que éste hizo mordiéndole por dos veces en el brazo derecho. Además el responsable del perro también aprovechó para golpear al joven en el cuello.

A consecuencia de la agresión, uno de los hombres sufrió lesiones consistentes en contusión facial y subluxación del hombro derecho, que precisaron de una primera asistencia facultativa para su curación, la cual tuvo lugar en 20 día impeditivos.

Por su parte, el joven que fue mordido sufrió lesiones consistentes en herida inciso-contusa en antebrazo derecho, que precisó sutura para su curación, la cual tuvo lugar en 15 días, siendo 9 de ellos impeditivos, quedando como secuelas una cicatriz anfractuosa de unos 5 centímetros por dos en el antebrazo derecho que le causa un perjuicio estético ligero valorado en dos puntos.

Fuente: La Verdad

Varios activistas de Leon Vegano se reunieron el 26 de de enero 2013 para protestar contra el uso de animales en el circo Holiday. Durante el tiempo que duró la protesta pacífica, los activistas fueron amenazados e increpados en todo momento por los trabajadores del circo, hasta que finalmente estos trabajadores intentaron agredir a los activistas.

Uno de los activistas relata:

“Vinieron todos los ‘hombres’ del circo a darme una paliza. Uno de ellos fue tan cobarde que me agarró por la espalda para que los demás me pegaran, pero para su desdicha pude soltarme de el, y por detrás otra activista me ayudó quitándolo de encima, tras lo cual me defendí como pude sin recibir un solo golpe hasta caer al suelo, donde volvió a tirarse encima de mi la misma persona de antes para agarrarme por la espalda mientras venían ya unos 10 ‘hombretones’ a pegarme. Pero nuevamente, para su desdicha, pude soltarme, y volví a contar con la ayuda de otra activista que me ayudó a quitármelo de encima. Entonces me defendí como pude sin recibir ningún golpe y salir del tumulto hasta que vinieron tres contra mi y pude prepararme para defenderme. Y de pronto un policía me agarró por el cuello y, con cara de pánico, hacia los feriantes me apartaba del grupo mientras seguíamos forcejeando.

Continue reading…

El juzgado de lo Penal 3 ha condenado a un año y medio de prisión por un delito de lesiones, al abono de una multa de 390 euros y al pago de una indemnización de 3.500 euros a la víctima por azuzar a su perro contra un hombre.

Los hechos ocurrieron el día 7 de mayo de 2010 en un bar. El ahora condenado, trató de invitar a una ronda a tres clientes que se encontraban en el establecimiento, aunque ellos declinaron la oferta. A continuación, el condenado rompió los vasos que había sobre la garra y golpeó a dos hombres. A continuación, azuzó a su perro, animándole a atacar a los dos hombres. Al mismo tiempo, el propietario del perro se abalanzó sobre uno de ellos, le tiró al suelo y le dio puñetazos y patadas. El animal le mordió en el gemelo de la pierna izquierda.

El hombre tuvo que ser operado y tardó en curar 41 días. Como secuela, le ha quedado una cicatriz de 6 centímetros en la cara posterior de la pierna izquierda.

Continue reading…

Los envenenamientos de perros y gatos han vuelto a la palestra. La Asociación Defensa Animal Palentina que gestiona actualmente el centro de acogida para animales abandonados, ubicado en los Depósitos de Ramírez, kilómetro 2 de la carretera de Autilla, anunció ayer a través de Diario Palentino, que interpondrán una denuncia ante el SEPRONA por la muerte de 15 perros, el último el pasado lunes, y un gato, supuestamente envenenados en el propio recinto de acogida capitalino.

Y la cosa no quedará ahí puesto que la presidenta del colectivo, Raquel Mínguez Recio, declaró a este periódico que han denunciado ya ante las Fuerzas de Seguridad actos vandálicos como el pinchazo de ruedas y daños en vehículos de voluntarios y trabajadores del centro, así como destrozos en la verja de la zona trasera y en el cableado del alumbrado.

AÑO Y MEDIO

«Llevamos padeciendo esta situación desde hace un año y medio aproximadamente, y hemos decidido interponer una denuncia por todos los casos registrados ante el Seprona puesto que son muy graves», lamentó Raquel Mínguez.

Continue reading…

El Partido Animalista ha denunciado la muerte de varios perros del centro de Etxauri (Navarra) por la falta de actuación de sus responsables el martes tras la inundación de las instalaciones por la lluvia, un suceso tras el que el Gobierno foral, titular del servicio, elaborará un plan de evacuación.

En una nota el Partido Animalista lamenta que el recinto, donde se depositan los perros abandonados, albergaba 140 canes cuando el martes quedó inundado por las fuertes lluvias y la crecida del río Arga, aunque no se tomaron medidas hasta las 21,00 horas, “cuando ya era demasiado tarde”.

“El plan de emergencia consistió únicamente en sacar a los perros de sus boxes pero recluirlos dentro de las instalaciones sin posibilidad de que escaparan del agua, e impedir la entrada de las decenas de voluntarios que se acercaron hasta allí para ayudar en la evacuación de los animales”, señala el partido político.

Continue reading…

La Asociación La Voz Animal le comunica al Sr. Alcalde de Parla José Mª Fraile la decisión de realizar un encierro indefinido en el Centro de Protección Animal de Parla hasta que públicamente reconozca que el contrato actual con el que nosotros colaboramos sigue en vigor y que nos garantice que NO va a proceder a desalojarnos sin notificación y de forma irregular, ni cambiando la cerradura de la instalación ni enviando a las fuerzas de seguridad.

Como ahora mismo el Ayuntamiento de Parla se ha saltado el procedimiento legal y de forma irregular ha firmado un nuevo contrato sin que termine el contrato actual también le pedimos públicamente que se comprometa a respetar el cumplimiento de los trámites procedimentales pendientes de realizar hasta la conclusión del expediente de contratación que acataremos tanto si se resuelve a nuestro favor como si se resuelve en nuestra contra.

Para buscar activistas y colaboradores:

Por favor, es muy urgente realizar un encierro en el Centro de Protección Animal de Parla hasta que el Alcalde de Parla rectifique las irregularidades que esta haciendo con el contrato que tenemos, que sigue en vigor y aun así nos están desalojando. Para evitarlo necesitamos al mayor número de personas y activistas que estén dispuestos a hacer todo lo que legalmente esté en sus manos de forma pacífica y pasiva para salvar a los animales de Parla y para que la protección animal que hay en Parla desde hace más de 14 años continúe y los políticos no consigan que desaparezca.

Fuente: La Voz Animal

La organización La Voz Animal ha criticado la decisión del Ayuntamiento de Parla de conceder la gestión del Centro de Protección Animal, donde se recogen los perros y gatos abandonados del municipio, a Athisa Residuos Biosanitarios, por entender que esta empresa se dedica, fundamentalmente, a la desratización y exterminio de animales urbanos.

Fuentes del ayuntamiento indicaron a Servimedia que “se ha buscado que sea una única empresa la que pueda prestar varios servicios, estando capacitada y especializada en todos”. Entendiéndose por todos los servicios, explicaron las mismas fuentes, tanto el exterminio de animales urbanos como la protección de animales domesticados que hayan sido abandonados.

Desde La Voz Animal señalaron que hasta ahora el centro ha estado gestionado por Recasur, “una entidad exclusivamente proteccionista”, en colaboración con esta organización, practicando “una política de sacrifico cero y consiguiendo que el 95% de los animales sin hogar hayan sido adoptados”.

La vicepresidenta de La Voz Animal, Beatriz Menchén, manifestó que la sustitución en la gestión se produce a pesar de que Recasur se ha encargado de asegurar el bienestar de los animales abandonados del municipio desde 1998 y aseguró que con el cambio se procederá “al sacrificio de los perros y gatos”.

En este sentido, dijo que Recasur, en estrecha colaboración con La Voz Animal y con otras ONG animalistas, “trabaja practicando el ‘sacrificio cero’ y volcando todos sus esfuerzos en encontrar familias a todos los perros y gatos albergados en dicho centro”.
Menchén indicó que los miembros de la junta directiva de La Voz Animal, así como de otras asociaciones de la Comunidad de Madrid, intentaron presentarse para la renovación del contrato, tras salir a concurso la gestión del centro, “mejorando incluso todas las ofertas existentes”, afirmó.

Sin embargo, afirmó que “los pliegos del contrato exigido para presentarse impedían que ninguna entidad de protección animal pudiera optar a él y solo daba cabida a empresas de desratización y control de plagas”.

“El alcalde de Parla, José María Fraile”, agregó Menchén, “se ha negado a escuchar la propuesta de las protectoras y considera mejor para su municipio invertir una mayor cantidad de dinero obteniendo a cambio una menor protección de los animales”.

Fuente: Servimedia

NOTA: Ante la posibilidad de desalojo inminente, diversos voluntarios de La Voz Animal y defensores de los animales han decidido encerrarse en las instalaciones del Centro de Protección Animal, con el objetivo de paralizar el citado desalojo. Quien desee participar en el mismo, puede acudir al Centro, situado en C/ Bruselas, 4 (Parla). Se encuentra ubicada en el polígono industrial, accesible en tranvía desde la estación de tren de Parla.